Sumate, asociate!!
Fundación María de Belén es una Organización de la Sociedad Civil que trabaja para el cumplimiento de los derechos de niños, niñas, y sus
familias. Especialmente aquellas que atraviesan situación de
vulnerabilidad social, en la ciudad de Goya, Provincia de Corrientes.
Nuestros Programas:
- DESARROLLO INFANTIL
- JUGANDO APRENDO
- OPORTUNIDAD
- CULTIVARTE
- ALIMENTACION SALUDABLE
Trabajamos con más de 200 destinatarios directos.
¿QUÉ HACEMOS?
Actividades socioeducativas para niñas y niños:
Talleres educativos y recreativos, que contribuyen al cumplimiento de sus derechos.
Talleres de capacitación:
Madres, padres y familiares de los niños/as, realizan distintos cursos de capacitación con la voluntad de adquirir herramientas de formación.
Trabajamos en Alimentación:
Para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la
población a través de la entrega de viandas y bolsones. También se brinda desayuno y
merienda durante la realización de actividades.
Otros servicios prestados por la Fundación:
- Acompañamiento psicológico, psicopedagógico y social para los destinatarios de la Fundación.
- Ropa y calzados: Mediante donaciones la Fundación recibe ropa y calzado que es entregado a medida que se presenta la demanda por parte de quienes concurren a la organización. Además se realizan ferias de ropa para recaudar fondos
-Material didáctico: Se dispone de materiales para que los niños y niñas puedan realizar sus actividades cotidianas.
- Biblioteca, Juegoteca. Tenemos un espacio a disposición de los/as chicos/as equipado con juegos y libros para que puedan recrearse y aprender, jugando!
Nuestros Objetivos:1- Promover el cumplimiento de los derechos de niñas, niños, adolescentes
y familias de la ciudad de Goya, especialmente aquellas que se
encuentran en situación de vulnerabilidad social, a través de la
implementación de programas y actividades de abordaje social y
educativo.
2- Trabajar para el acompañamiento y la prevención de problemáticas de
niñas niños y jóvenes desde abordajes sociales, psicológicos y
psicopedagógicos.
3- Construir y divulgar conocimiento en torno a instrumentos y
metodologías participativas para el trabajo socio-educativo con población
infanto-juvenil en situación de vulnerabilidad para colaborar en la
formulación del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.
4- Ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas
y Adolescentes
5- Ley N° 26.233 Centros de Desarrollo Infantil. Promoción y Regulación.
Misión:Trabajar para la mejora de la calidad de vida de niños, niñas, adolescentes y familias que atraviesan situación de vulnerabilidad social, mediante la implementación de programas para la inclusión social y educativa, con participación de los agentes involucrados.